sábado, 17 de octubre de 2015

Los desafíos de la pedagogía cyberfeminista: Un estudio de caso.

COMENTARIO.

Me agrado mucho conocer mas sobre la pedagogía y a la misma vez me sorprendió algo de este tema sobre la cyberminista. Ya que en el uso que le dan la mayoría de los creadores de la tecnología, ponen a las femeninas a un lado, teniendo que competir con ellas y ocultando las realidades de las mujeres.
Haciendo una gran diferencia en la educación virtual ya que la mujer empieza a ser mas participativa y eficaz en la tecnología, y de ello, empiezan a ser el buen uso de las tecnologías a la docencia. Y entre el movimiento feminista me intereso mucho que las que participaban,eran también las mujeres con doctorado en psicología,sociología, y todo lo que esta relacionado a las ciencias sociales.
Pero entre ese movimiento feminista me di cuenta que las mujeres se daban a demostrar mas, asiendo ese buen uso al Internet y también teniendo las buenas habilidades que le daban a la informática eso es algo tan importante que a mi me sorprendía pero me llamo mas la atención el que haya existido esa discriminación hacia las femeninas con una desigualdad social. 
Pero por otra parte en la educación virtual las femeninas tienen maneras de poder conocer y que muchas mujeres le dan sentido a la realidad y por esa razón los docentes de secundaria muestran que las mujeres quieren aprovechar practicas de docentes para aprender cosas innovadoras y entonces las feministas conllevarían una pedagogía donde respeten sus espacios y puedan trabajar sobre la interseccional.

jueves, 15 de octubre de 2015

BIBLIOTECA EBSCO




Mi Opinión

y

Experiencia 

Sobre el uso de base de Datos Virtuales.



CUESTIONARIO:

1.-¿Te pareció fácil el acceso a la biblioteca digital de EBSCO?
No me costo entrar a la pagina de la biblioteca digital de la EBSCO, por que lo puse conforme lo escribí el ling y pues logre avanzar,a poner mis datos,después entre a la pagina y pues todo lo fui poniendo en orden conforme en la clase se explico y no tuve ningún problema.

2.- Encontraste de manera rápida la información solicitada?
Si y no fue tan dificultoso por que al final encontré la pagina y siento que es mas sencillo encontrar alguna información por la manera en que pude encontrar información y no solo eso si no que también da a acontecer buena información.



3.- ¿Que encontraste de diferente con los buscadores comerciales?
Cheque que este buscador esta en ofrecer textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas entre otras. Aun que también su diferencia es que los resultados de las búsquedas ofrecen enlaces a los textos completos de los artículos y para que sea mas concreto al momento de buscar una información te brinda unos datos que puedes llenar para que la información que uno busque sea la información que deseamos.




miércoles, 14 de octubre de 2015

ACTIVIDAD 2

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE PEDAGOGÍA.
(Yahoo)
Concepto: Son saberes que buscan tener un impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto.Es una ciencia psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, ya que la pedagogía es una ciencia que se desarrolla de disciplinas como el estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc; la economía, la antropología, la psicología, la historia, la medicina, y así es como tiene tantas otras disciplinas que tiene la pedagogía.

Características: La palabra pedagogía viene del griego paidos que significa niño y otra de sus características es guiar y conducir. Y se le denomina pedagogo a todo aquel que se encarga de proporcionar conocimientos, habilidades e ideas a los niños.

DIFERENCIAS ENTRE GOOGLE Y YAHOO.
(analisis)

Google su diferencia es que:
Contiene mas paginas de donde podemos buscar información y es mas sencillo.
Es un motor de búsqueda muí utilizado en la actualidad.
Tiene un correo de g-mail.
También tiene mas opciones de búsqueda.

Yahoo su diferencia es que:
Párese ser mas interesante por que tiene herramientas muí útiles como: correo , messenger , compras , juegos , grupos y subastas, tiene demasiadas noticias aun que también tiene un portal de Internet con un directorio web y servicios como el popular correo electrónico Yahoo cuenta con ocho centros de investigación en todo el mundo y no solo eso si no que también tiene como cien investigadores.








martes, 13 de octubre de 2015

CUESTIONARIO ( Buscadores)

¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?


Regularmente cuando buscamos información cualquiera nos aparecerán: Wikipedia, buenas tareas, monografias, etc. A un que wikipedia tiene buena información al principio pero luego te pone otra información que no va con el tema. Y las monografias esta empleada con distintos alcances.
Así que vamos a dar un ejemplo de como la gente busca o como tu buscas información, asta que aprendes una nueva forma de buscar información.
Por ejemplo si buscas alguna información de google, de ello te mandara a una información de paginas populares como buenas tareas, monografias,wikipedia, etc. y por lo mismo de que se buscan mucho se vuelven las paginas mas populares. En el cual, pues tal ves una o dos son buena información y confiables pero no muí buenas. 
Entonces mi método para sacar una buena información es buscando libros o sacando información de PDF, y para consultar PDF de alguna información, solo pondremos la información que buscamos en algún navegador como Internet exploren, agregando asta el final de la información PDF y saldrán varias informaciones con el dato PDF y se le pone en PDF por que hay varias instituciones o universidades que suben buena información a PDF para que se puedan descargar.
Y entonces a esa información es a la que vamos, a universidades o instituciones ya grandes de diversos temas.
Y también puedes buscar libros ya sea que pongas la información de un libro en algún navegador web como Internet exploren para que después busques el libro a consultar y agregues asta el final PDF y logres consultar el libro que deseabas. 
Ay varias formas de consultar buena información pero la que es mas es útil es PDF.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
 https://www.youtube.com/watch?v=kCKCTJOVDAE 


¿QUE SON LOS BUSCADORES?

Un buscador o motor de búsqueda, es un recurso informático que nos permite localizar información en los servidores conectados a la red, mediante el uso de palabras clave, dándonos como resultado una lista ordenada más o menos amplia según la existencia de archivos o materiales almacenados en los servidores correspondientes y que se relacionan con los criterios de exploración solicitados.
Los buscadores realizan una recopilación de direcciones y páginas Web que se encuentran en los servidores conectados a Internet y donde se localizan archivos con contenido relacionado con la exploración solicitada.
En la actualidad Internet se ha convertido en una herramienta muy solicitada por todo tipo de personas, investigadores, estudiantes, entre otros; para lograr búsquedas rápidas de información de lo más diverso que se encuentre en cualquier parte del mundo mediante los motores de búsqueda. 

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/14-Doble%20clic-Buscadores%20o%20motores%20de%20busqueda.pdf 






DIFERENCIA ENTRE PORTALES Y BUSCADORES.

BUSCADOR: 
En informática un buscador es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase. Los buscadores anteriores a Google (salvo Altavista), eran directorios de páginas Web. Esto significa lo siguiente: Tú debías dar de alta tu página Web en el directorio del buscador. Debías indicar cuales eran las palabras clave por las que deseabas ser encontrado.Tú redactabas la definición de tu página Web. 

PORTALES:
Tanto Google, como Yahoo y MNS han evolucionado prestando cada vez más servicios como estrategia para luchar contra la competencia, y ahora cuando hablamos de ellos ya no utilizamos palabras como buscadores, servicios de correo,..., sino que empleamos el término de "Portales Web" que tiene como significado puerta grande, y precisamente su nombre hace referencia a su función u objetivo ya que podemos definir el Portal como un Sitio Web a través del cual podemos acceder a multitud de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. El empleo de los portales está tan extendido que suele ser frecuente que el usuario tenga configurado en su navegador la pagina de un portal como página de inicio utilizando el motor de búsqueda de dicho portal para navegar por Internet.

DIFERENCIAS:
Entonces la diferencia entre estos dos. Es que el buscador permite al usuario encontrar documentos que contengan una determinada palabra o frase. Y los portales son puertas grandes, que al emplearse son tan extendidos, que el usuario, tiene configurado en su navegador la pagina de un portal como pagina de inicio utilizando un motor de búsqueda de dicho portal para navegar por Internet.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/bachillerato_tic/unidad02_buscadores/buscadores_web.pdf





¿QUE SON LOS METABUSCADORES?

Los Metabuscadores no almacenan las descripciones de paginas en sus bases de datos si no que contienen los registros de motores de búsquedas y la información sobre ellos adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una bes que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, si no tras realizar un filtrado de los resultados. Este filtrado consiste en eliminar y depurar los enlaces repetidos y en ordenar los enlaces.
Ademas sólo aparsera un numero limitado de enlaces, los que se consideren mas importantes y los mas repetidos ocuparan los primeros puestos ya que el metabuscador considera que son los mas relevantes por estar dados de alta en mayor numero de buscadores y se trata de herramientas muy útiles el único problema es que, por lo general. no permiten realizar búsquedas tan avanzadas como un motor de búsquedas, con lo que las consultas tienen que ser generales y no se pueden buscar en profundidad.
Un metabuscador es un verdadero programa que puede entrar bien integrado en la propia www; existen incluso metabuscadores especializados en determinadas materias como: noticias, bibliotecas, diccionarios, blogs, software, etc.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://stellae.usc.es/red/file/download/134361





PASOS PARA SELECCIONAR LA INFORMACIÓN PARA PODER  RESPONDER A LAS PREGUNTAS ANTERIORES.

Paso 1: Entre al navegador Google.
Paso 2: Puse la información que buscaba poniendo a lado de mis preguntas," PDF"
Paso 3: Fui seleccionando lo mas importante para cada pregunta.
Paso 4: Y conforme resolvía cada pregunta fui agregando las referencias bibliográficas donde pude consultar mis respuestas.   








sábado, 10 de octubre de 2015

COMANDO FILETYPE.

ANÁLISIS.

Tema:
DESARROLLO COGNITIVO


El desarrollo cognitivo es el aumento de conocimientos y habilidades para percibir, pensar, comprender y poder llegar a solucionar los problemas en la vida cotidiana.

Teorías del desarrollo cognitivo: Para poder explicar las teorías del desarrollos cognitivo hay que tener en cuenta la perspectiva piagetana y la perspectiva socio cultural de Vygotsky que son de mucha ayuda para poder explicar los procesos sociales e interpretar al mundo a edades diversas.

TEORÍA DE JEAN PIAGET: 
Las teorías de piaget es: que los niños construyan activamente su propio conocimiento, lo teórico del constructivismo, se interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento hasta la madures. 
El desarrollo cognoscitivo, tiene transformaciones radicales de la manera en que se organiza el conocimiento.
Operaciones mentales, los cuales organizamos y adquirimos información sobre el mundo.

Pueden diversificarse e integrarse para dar lugar a nuevas conductas cada ves mas adaptativas para un niño que construye, reorganiza y mejora su capacidad para emplear esquemas mas complejos. 

Funciones Invariantes: Son la organización y la adaptación. La organización se encarga de lo conforme maduramos e integramos los esquemas simples a mas complejos y la adaptación es la capacidad para ajustar sus estructuras mentales o conductas que de ello tiene dos procesos básicos que son asimilación y acomodación.
La asimilación, utilizara esquemas para dar sentido a los acontecimientos del mundo. Ejemplo: el intento de entender algo nuevo y ajustarlo a lo que ya se conoce. 
La acomodación, modifica y aumenta sus esquemas cuando se requiere de algo nuevo.Ejemplo: responder a una nueva situación.
Los seres humanos tendemos a las búsquedas de equilibrio. Ejemplo de ello es la integración de las nuevas experiencias en nuestra forma de relacionarnos con el entorno.
Después lleva al aprendizaje mediante la organización y la adaptación.

PROCESOS COGNOSCITIVOS
Pensamiento representacional: Son los juegos simbólicos,el lenguaje y las pinturas e imágenes mentales.
Conceptos numéricos: Para utilizar los números como una herramienta del pensamiento durante los años preescolares.


BIBLIOGRAFIA DE LA PAGINA WEB:

http://www.conductitlan.net/presentaciones/piaget.ppt




   
  








viernes, 9 de octubre de 2015

COMANDO SITE.


dia-dia-desesperadamente


COMANDO SITE.

Evento: Presentación del libro "Día a día desesperadamente" de Salvador Osuna.
Fecha: Jueves 15 de octubre de 2015.
Hora: 20'00 h.
Lugar: Sala "María Moliner" en la Biblioteca central.
Presenta: El director de la editorial Manolo Patiño Osuna.
Interviene:El propio autor Salvador Osuna Almazán.
Edita: Depapel.
Organiza: Depapel.
Colabora: Red Municipal De Bibliotecas,(AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA)Espacio Cultural Córdoba.

Descripción del evento:

En "Día tras día desesperadamente" Salvador nos cuenta con crudeza, amor, cinefilia y humor, historias de 15 amigas y amigos importantes en su vida. Historias marcadas por la marginación que sobre estas personas ha ejercido y ejerce por distintas causas, siempre injustas, la sociedad.
Esta obra inaugura la nueva colección de la editorial Depael llamada "Harina de otro costal". La característica que definirá a esta colección es el empleo de una técnica olvidada durante bastantes años en el taller: la pintura de engrudo. Cada ejemplar tendrá una portada distinta, pintada con esta técnica. Los componentes de la pintura de engrudo son: harina, agua y tempera, acuarela o pintura acrílica.


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE LA PAGINA WEB:
OSUNA ALMAZÁN SALVADOR, "Día a día desesperadamente". (Medio electrónico: EN LINEA). 1a Ed.Biblioteca central: Depapel. 2015 (Citado: 10/10/2015). Disponible en Internet: http://biblioteca.ayuncordoba.es/index.php/actividades/3160-presentacion-libro-salvador-osuna.html 








talller-promove-deterioro-cognitivo



COMANDO SITE.

Evento: Taller para la prevención del Deterioro Cognitivo. (mayores de 50 años).
Fecha: Miércoles del 14/10/2015.
Hora: De 9:30 a 11:00 h.
Lugar: Biblioteca Central;Sala Francisco Arévalo (planta baja)
Organiza: PROMOVE, Ongpromove. (Calidad humana y profesional).
Colabora: Red Municipal De Bibliotecas( AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA) Espacio Cultural Córdoba.


Descripción del evento: 

Ciertas evidencias clínicas indican que es importante atender las quejas de memoria en personas mayores de 50 años, aún cuando no afecten a la vida diaria o laboral. Las investigaciones gerontológicas ponen de manifiesto que si una persona quiere mantener un adecuado funcionamiento de sus capacidades cognitivas debiera disponer de Programas de Atención que faciliten la conexión con la realidad y que retrasen el deterioro.
Los programas de entrenamiento de memoria ayudan a mejorar el rendimiento y el estado de la memoria, incidiendo sobre la atención, el aprendizaje, el reconocimiento, la localización espacial y el recuerdo. Tienen a su vez efectos beneficiosos sobre otras variables psicológicas y sociales.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE LA PAGINA WEB:
CÓRDOBA. "Taller para la prevención del deterioro cognitivo,mayores de 50 años." (Medio electrónico: EN LINEA). Biblioteca Central: Córdoba. 2015. ( Citado: 10/10/2015). Disponible en Internet: http://biblioteca.ayuncordoba.es/index.php/actividades/3186-taller-prevencion-deterioro-cognitivo.html





miércoles, 7 de octubre de 2015

Tipos y Modalidades de la Educación.





Las modalidades de la educación están divididas en los siguientes puntos que son: 
-La educación presencial: Es un proceso educativo centrado en el profesor, proceso memorístico por parte del alumno, evaluación subjetiva , numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante y requiere de un espacio físico (aula), de una infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc).Y la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora para establecen tiempos de inicio y fin de la sesión.

-La educación formal: Es la que se genera desde el sistema educativo oficial, está formada por los procesos formativos reglados y estables, que se plantea el gobierno de un país, de una comunidad, para garantizar el sostenimiento y desarrollo de su población. Está ligada a la idea de obligatoriedad: ya que es la que intenta que sea gratuita y obligatoria, cada vez de una mayor cantidad de formación” para garantizar la mejor preparación de las personas. y de ella deriva la necesidad de tener un determinado nivel educativo para acceder a uno u otro tipo de empleo ya que se refiere a la formación que ofrece el sistema educativo oficial. Y se considera desde los primeros estudios en edad infantil, hasta los máximos estudios universitarios (posgrado), se espera que las personas estudien como mínimo la educación básica, y para ello el gobierno la otorga gratuitamente. En los siguientes niveles escolares, aunque no son obligatorios, es deber del gobierno proveer facilidades para que sea cubierta la demanda, también de manera gratuita. Escuelas privadas, ofrecen educación y exigen un pago por el servicio. Ya que otorga un certificado a la persona que termina cada una de sus etapas o grados. • Certifica que la persona posee determinadas competencias, lo cual sirve como “garantía” y reconocimiento social para tener acceso a otros ámbitos, como el laboral.

-La educación no formal:Se refiere a toda aquella enseñanza que está fuera del sistema educativo formal (desde los primeros años hasta los estudios universitarios). Por ejemplo, la formación continua que se adquiere en las empresas, las escuelas de artes, los talleres de oficios técnicos, etc. Pretende detectar y dar respuesta a necesidades educativas concretas, que no están cubiertas por el sistema educativo formal, cubre la riqueza y diversidad de las sociedades, que se siguen desarrollando continuamente.Puede contar o no con certificación de sus estudios. • Aunque en ciertos sectores como en la capacitación de empresas, busca se emita algún certificado, de preferencia validado por una institución académica formal, por ejemplo, una universidad.

-La educación informal: se refiere a todos los procesos que, sin un explícito de carácter y organización educativa, ejercen su influencia en la vida de las personas: familia, amigos, publicidad, televisión, viajes, etc. Es por eso que se afirma que el contexto enseña, es decir, todo aquello que nos rodea influye en nuestra educación y por consecuencia en la manera en que nos comportamos, pensamos y sentimos.Suele darse a través de los medios de comunicación, los cuales de manera indirecta generan ideas en los usuarios, perspectivas y enfoques de las cosas.Un ejemplo muy claro lo constituyen las modas en el vestir o hablar que son transmitidas a través de una telenovela y que posteriormente las vemos imitadas por el público tele vidente.