¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
Regularmente cuando buscamos información cualquiera nos aparecerán: Wikipedia, buenas tareas, monografias, etc. A un que wikipedia tiene buena información al principio pero luego te pone otra información que no va con el tema. Y las monografias esta empleada con distintos alcances.
Así que vamos a dar un ejemplo de como la gente busca o como tu buscas información, asta que aprendes una nueva forma de buscar información.
Por ejemplo si buscas alguna información de google, de ello te mandara a una información de paginas populares como buenas tareas, monografias,wikipedia, etc. y por lo mismo de que se buscan mucho se vuelven las paginas mas populares. En el cual, pues tal ves una o dos son buena información y confiables pero no muí buenas.
Entonces mi método para sacar una buena información es buscando libros o sacando información de PDF, y para consultar PDF de alguna información, solo pondremos la información que buscamos en algún navegador como Internet exploren, agregando asta el final de la información PDF y saldrán varias informaciones con el dato PDF y se le pone en PDF por que hay varias instituciones o universidades que suben buena información a PDF para que se puedan descargar.
Y entonces a esa información es a la que vamos, a universidades o instituciones ya grandes de diversos temas.
Y también puedes buscar libros ya sea que pongas la información de un libro en algún navegador web como Internet exploren para que después busques el libro a consultar y agregues asta el final PDF y logres consultar el libro que deseabas.
Ay varias formas de consultar buena información pero la que es mas es útil es PDF.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
https://www.youtube.com/watch?v=kCKCTJOVDAE
¿QUE SON LOS BUSCADORES?
Un buscador o motor de búsqueda, es
un recurso informático que nos permite
localizar información en los servidores
conectados a la red, mediante el uso
de palabras clave, dándonos como
resultado una lista ordenada más o
menos amplia según la existencia de
archivos o materiales almacenados en
los servidores correspondientes y que
se relacionan con los criterios de
exploración solicitados.
Los buscadores realizan una
recopilación de direcciones y páginas
Web que se encuentran en los
servidores conectados a Internet y
donde se localizan archivos con
contenido relacionado con la
exploración solicitada.
En la actualidad Internet se ha
convertido en una herramienta muy
solicitada por todo tipo de personas,
investigadores, estudiantes, entre otros;
para lograr búsquedas rápidas de
información de lo más diverso que se
encuentre en cualquier parte del
mundo mediante los motores de
búsqueda.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://www.telmexeducacion.com/proyectos/DocsDobleclic/14-Doble%20clic-Buscadores%20o%20motores%20de%20busqueda.pdf
DIFERENCIA ENTRE PORTALES Y BUSCADORES.
BUSCADOR:
En informática un buscador es una herramienta que permite al usuario
encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase.
Los buscadores anteriores a Google (salvo Altavista), eran directorios de
páginas Web. Esto significa lo siguiente: Tú debías dar de alta tu página Web en el directorio del buscador. Debías indicar cuales eran las palabras clave por las que deseabas ser
encontrado.Tú redactabas la definición de tu página Web.
PORTALES:
Tanto Google, como Yahoo y MNS
han evolucionado prestando cada vez más servicios como estrategia para
luchar contra la competencia, y ahora cuando hablamos de ellos ya no
utilizamos palabras como buscadores, servicios de correo,..., sino que
empleamos el término de "Portales Web" que tiene como significado puerta grande, y precisamente su
nombre hace referencia a su función u objetivo ya que podemos definir el Portal
como un Sitio Web a través del cual podemos acceder a multitud de
recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros,
documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.
El empleo de los portales está tan extendido que suele ser frecuente que el
usuario tenga configurado en su navegador la pagina de un portal como página
de inicio utilizando el motor de búsqueda de dicho portal para navegar por
Internet.
DIFERENCIAS:
Entonces la diferencia entre estos dos. Es que el buscador permite al usuario encontrar documentos que contengan una determinada palabra o frase. Y los portales son puertas grandes, que al emplearse son tan extendidos, que el usuario, tiene configurado en su navegador la pagina de un portal como pagina de inicio utilizando un motor de búsqueda de dicho portal para navegar por Internet.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/bachillerato_tic/unidad02_buscadores/buscadores_web.pdf
¿QUE SON LOS METABUSCADORES?
Los Metabuscadores no almacenan las descripciones de paginas en sus bases de datos si no que contienen los registros de motores de búsquedas y la información sobre ellos adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una bes que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, si no tras realizar un filtrado de los resultados. Este filtrado consiste en eliminar y depurar los enlaces repetidos y en ordenar los enlaces.
Ademas sólo aparsera un numero limitado de enlaces, los que se consideren mas importantes y los mas repetidos ocuparan los primeros puestos ya que el metabuscador considera que son los mas relevantes por estar dados de alta en mayor numero de buscadores y se trata de herramientas muy útiles el único problema es que, por lo general. no permiten realizar búsquedas tan avanzadas como un motor de búsquedas, con lo que las consultas tienen que ser generales y no se pueden buscar en profundidad.
Un metabuscador es un verdadero programa que puede entrar bien integrado en la propia www; existen incluso metabuscadores especializados en determinadas materias como: noticias, bibliotecas, diccionarios, blogs, software, etc.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
http://stellae.usc.es/red/file/download/134361
PASOS PARA SELECCIONAR LA INFORMACIÓN PARA PODER RESPONDER A LAS PREGUNTAS ANTERIORES.
Paso 1: Entre al navegador Google.
Paso 2: Puse la información que buscaba poniendo a lado de mis preguntas," PDF"
Paso 3: Fui seleccionando lo mas importante para cada pregunta.
Paso 4: Y conforme resolvía cada pregunta fui agregando las referencias bibliográficas donde pude consultar mis respuestas.