COMANDO SITE.
Evento: Presentación del libro "Día a día
desesperadamente" de Salvador Osuna.
Fecha: Jueves 15 de octubre de 2015.
Hora: 20'00 h.
Lugar: Sala "María Moliner" en la Biblioteca
central.
Presenta: El director de la editorial Manolo Patiño Osuna.
Interviene:El propio autor Salvador Osuna Almazán.
Edita: Depapel.
Organiza: Depapel.
Colabora: Red Municipal De Bibliotecas,(AYUNTAMIENTO DE
CÓRDOBA)Espacio Cultural Córdoba.
Descripción del evento:
En "Día tras día desesperadamente" Salvador nos
cuenta con crudeza, amor, cinefilia y humor, historias de 15 amigas y amigos
importantes en su vida. Historias marcadas por la marginación que sobre estas
personas ha ejercido y ejerce por distintas causas, siempre injustas, la
sociedad.
Esta obra inaugura la nueva colección de la editorial Depael
llamada "Harina de otro costal". La característica que definirá a
esta colección es el empleo de una técnica olvidada durante bastantes años en
el taller: la pintura de engrudo. Cada ejemplar tendrá una portada distinta,
pintada con esta técnica. Los componentes de la pintura de engrudo son: harina,
agua y tempera, acuarela o pintura acrílica.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE LA PAGINA WEB:
OSUNA ALMAZÁN SALVADOR, "Día a día desesperadamente". (Medio electrónico: EN LINEA). 1a Ed.Biblioteca central: Depapel. 2015 (Citado: 10/10/2015). Disponible en Internet: http://biblioteca.ayuncordoba.es/index.php/actividades/3160-presentacion-libro-salvador-osuna.html
COMANDO SITE.
Evento: Taller para la prevención del Deterioro Cognitivo. (mayores de 50 años).
Fecha: Miércoles del 14/10/2015.
Hora: De 9:30 a 11:00 h.
Lugar: Biblioteca Central;Sala Francisco Arévalo (planta baja)
Organiza: PROMOVE, Ongpromove. (Calidad humana y profesional).
Colabora: Red Municipal De Bibliotecas( AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA) Espacio Cultural Córdoba.
Descripción del evento:
Ciertas evidencias clínicas indican que es importante atender las quejas de memoria en personas mayores de 50 años, aún cuando no afecten a la vida diaria o laboral. Las investigaciones gerontológicas ponen de manifiesto que si una persona quiere mantener un adecuado funcionamiento de sus capacidades cognitivas debiera disponer de Programas de Atención que faciliten la conexión con la realidad y que retrasen el deterioro.
Los programas de entrenamiento de memoria ayudan a mejorar el rendimiento y el estado de la memoria, incidiendo sobre la atención, el aprendizaje, el reconocimiento, la localización espacial y el recuerdo. Tienen a su vez efectos beneficiosos sobre otras variables psicológicas y sociales.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE LA PAGINA WEB:
CÓRDOBA. "Taller para la prevención del deterioro cognitivo,mayores de 50 años." (Medio electrónico: EN LINEA). Biblioteca Central: Córdoba. 2015. ( Citado: 10/10/2015). Disponible en Internet: http://biblioteca.ayuncordoba.es/index.php/actividades/3186-taller-prevencion-deterioro-cognitivo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario